clavadistas
Imagen de Diego Balleza por el medio Sepa Más

Desde enero, los clavadistas olímpicos mexicanos dejaron de recibir sus becas económicas y ante nuevas competiciones a la vuelta, dos de ellos se abren cuentas en OnlyFans.

Noticias Latinoamérica.

Por la falta de recursos para poder competir, dos clavadistas olímpicos mexicanos se abrieron sus cuentas en Only Fans, el servicio de suscripción de contenido popular entre trabajadores y trabajadoras sexuales.

Abrirse una cuenta en la popular app es una alternativa que les sirvió a los deportistas conseguir recursos y poder competir en certámenes internacionales.

Una estrategia pensada en vísperas del Mundial de Natación en la ciudad japonesa de Fukuoka, que se celebrará entre el 14 y el 30 de julio.

Como también los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, que se realizará el 20 de octubre al 5 de noviembre y los Juegos Olímpicos de París, que tendrán lugar en el verano del 2024.

Ante todo este desfile de competiciones, Diego Balleza y Andrés Villareal no contarán con los recursos que recibían de la beca pública, que era de 30.000 pesos (algo más de 1.700 dólares).

Los jóvenes clavadistas

El primero en abrirse una cuenta fue Diego Balleza, de 28 años. Fue uno de los que quedó en cuarto lugar en las pasadas competencias en Tokio, 2020.

En entrevista con AP, Balleza dijo que se animó a crear una cuenta en OnlyFans para buscar recursos y mantener a su madre.

«Estoy feliz de que las personas que están en mi página han sido muy buenas y respetuosas, espero que sigan así», agregó.

«Deportista que le gusta el cuerpo que ha trabajado por años. En este perfil hay que ser prudentes, respetuosos y educados, no subiré algo que no quiera», dice la bienvenida a su cuenta donde ha colgado 141 imágenes.

En otra entrevista que sostuvo con Telemundo, el deportista mencionó que esta práctica es normal en otros países.

«Me ven en traje de baño, mi deporte es en traje de baño, o sea que mi cuerpo es lo más natural del mundo», dijo a Telemundo.

El segundo en seguirle los pasos fue Andrés Villareal, de 26 años, él también participó en las olimpiadas que tuvieron lugar en Tokio 2020.

Al igual que Diego, es clavadista de Nuevo León.

En su cuenta de Twitter explicó que abrirse una cuenta de OnlyFans no estaba en sus planes y que le llevó mucho tiempo abrirse una.

Pensó en emprender, pero no le quedaría tiempo para entrenar, debido a que es un oficio que lleva haciendo desde los 7 años.

¿Por qué no hay recursos para estos clavadistas?

La situación que desencadenó la realidad de muchos clavadistas mexicanos se remonta en enero de este año.

Resulta que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) dejó de pagar a los deportistas afiliados a la Federación de Natación, todo a raíz de un desfalco de casi 9 millones de dólares achacado a su entonces presidente, Kiril Todorov.

Tras ello, la comisionada, Ana Guevara, se negó a facilitar recursos a un nuevo comité que iba a mediar en la crisis.

Por esta razón, muchos deportistas mexicanos golpeados por dicha situación se vieron obligado a tomar medidas para seguir compitiendo.

Otras alternativas

Ante este orden de ideas, las clavadistas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez consideraron subastar sus medallas olímpicas porque no tenían fondos para viajar a Japón y una aerolínea se ofreció a ayudarlas. Algo similar ocurrió con otros clavadistas.

Por otro lado, el equipo de natación artística puso a la venta trajes de baño y toallas conmemorativas para conseguir fondos para el Mundial de Egipto.

Incluso llegaron a pedir ayuda al multimillonario Carlos Slim.

Por el contrario a las deportistas antes mencionadas, algunas nadadoras y entrenadores presentaron demandas en los tribunales.

Según RT Noticias, interpusieron un recurso de amparo para que Conade les restituyera sus becas y un juez federal les dio la razón este mes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí