Volcán Ubinas: tras aumentar su actividad, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó declarar en Estado de Emergencia a algunos distritos de la región Moquegua.
Noticias Latinoamérica.
Ante reportes de un inminente peligro por el inicio del proceso eruptivo del volcán Ubinas, la Presidencia del Consejo de Ministros aprobó la declaración del estado de emergencia en algunos distritito de la región Moquegua.
«Se busca reducir el riesgo existente, así como intervenciones de respuesta y rehabilitación», afirmó el Gobierno frente a las medidas adaptadas.
Gracias a que el monitoreo del macizo es realizado de manera constante, los equipos multisectoriales pueden coordinar acciones para atender a las familias de Moquegua.
Según la PCM, la presencia de ceniza ya comenzó a notarse en las localidades situadas cerca del volcán, como el pueblo de Ubinas, capital del distrito del mismo nombre.
Allí se aprecian cómo las cenizas cubren los techos de las viviendas, calles y plaza de ese lugar.
Por otro lado, el medio peruano La República reportó que en las próximas horas habrá una reunión de autoridades, representantes de Defensa Civil y pobladores para adoptar medidas frente a esta situación con el Volcán Ubinas.
???????? | LO ÚLTIMO: Perú declara estado de emergencia debido a la amenaza inminente del volcán Ubinas. La medida durará 60 días en varios distritos del departamento de Moquegua. pic.twitter.com/PLQU0KNlqG
— Última Hora Noticias (@UltimaHoraNo) July 5, 2023
Anteriores reportes sobre el Ubinas
Vale mencionar que el martes, 4 de junio, el volcán Ubinas, ubicado en el sur de Perú, aumentó su actividad con dos explosiones y la expulsión de ceniza que alcanzó poblados próximos, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El 24 de junio el Ubinas, a 5.672 metros de altitud y el más activo de Perú, entró en un nuevo proceso eruptivo después de cuatro años.
«Se registraron dos explosiones con emisiones de cenizas que alcanzaron una altura máxima de 5.500 metros sobre la cima del cráter», indicó el organismo en un comunicado.
Las cenizas llegaron hasta los distritos de Ubinas y Matalaque en la región de Moquegua, según las imágenes satelitales.
El vulcanólogo del IGP, José Del Carpio, explicó a la AFP que este evento marca el inicio de la actividad explosiva, con lo que también se eleva la alerta de amarilla a naranja.
«En adelante, las explosiones podrían ocurrir con intervalos de horas y dar lugar a episodios de caída de cenizas en distritos próximos al volcán», declaró Del Carpio.
Distritos de Ubinas, Yunga, Lloque, Chotaja, Matalaque y San Juan de Tarucani se encuentran cerca del volcán.
«Hoy ya vamos registrando más de cinco horas de emisiones constantes de cenizas y no descartamos que esta actividad se continúe desarrollando por las siguientes horas», declaró Hernando Tavera, presidente del IGP.
El Ubinas, junto al Sabancaya (5.975 de altitud) en la región Arequipa, son los volcanes más activos de Perú.
Lea también: Uruguay se queda sin agua potable, estiman 10 días de agua bebible.