Galeón
Foto sacada de redes sociales

En el Galeón San José, que todavía se encuentra debajo del mar, podrían haber tesoros preciados. Según la entidad demandante, la nación expropió el hallazgo que presuntamente, fue encontrado hace más de 40 años.

Noticias Latinoamérica.

Al parecer, Colombia se someterá a un extenuante litigio por el Galeón San José, que según una compañía estadounidense cazatesoros Search Armada acusa de expropiar un tesoro, presuntamente, encontrado hace más de 40 años.

Se cree que el galeón español San José, barco hundido por piratas ingleses en 1708, aún posee joyas, piedras preciosas, oro, plata, cerámicas, documentos, encomiendas y más.

Así lo dio a conocer Ciar Global, revista especializada en temas de arbitraje.

Disputa por el Galeón San José

El comienzo de la polémica ocurre en el 2015, cuando el entonces presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció el descubrimiento del galeón San José.

Sin embargo, Sea Search Armada apareció, alegando que el hallazgo fue hecho a principios de la década de 1980 por su predecesora, la firma Glocca Morra Company, previa autorización de las autoridades colombianas.

Por lo tanto, la empresa tendría un derecho al 50% del producto de la embarcación y a un acceso preferente a un contrato de salvamento.

Demanda a Colombia por el Galeón San José 

Según se establece en la demanda, Colombia había reconocido mencionados beneficios que supuestamente accedería la empresa Glocca; sin embargo, las negociaciones se vieron estancadas.

Según el arbitraje, hubo litigios posteriormente en tribunales colombianos e internacionales.

En 2007, la Corte Suprema de Justicia de Colombia confirmó que Sea Search tenía derechos sobre el 50 % del tesoro que había descubierto y comunicado, pero —según el documento presentado ante la CPA— el país suramericano se negó a reconocer los derechos y optó por expropiarlos.
Por su parte, Colombia ha sostenido que la compañía no tiene derechos sobre el galeón.
Señalan que existe pruebas que respaldan que su predecesora empresa cazatesoros no dio con el barco, puesto que las coordenadas que proporcionó en 1982 no son las del lugar donde está el San José.

En febrero de 2020, el Ministerio de Cultura de Colombia declaró al galeón San José como Bien de Interés Cultural del Ámbito Nacional, para garantizar la protección del navío y conservarlo con fines no comerciales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí