A partir de promesas de retornos irrisorios, engañaban a los fieles para que donaran a proyectos humanitarios que no existían, así caían en su fraude.
Noticias Latinoamérica.
Para las autoridades brasileñas, este fraude perpetuado por pastores evangélicos es uno de los escándalos más grandes del país.
Este 20 de septiembre, tras un día desaparecido, fue capturado al líder de esta organización fraudulenta en una Operación llamada ‘Falso Profeta’.
Osório José Lopes Júnior, de 43 años, es el nombre del líder de la organización, quien figuraba como un pastor evangélico, cuya vida era ostentosa, gracias a los fraudes.
Esta organización era integrada por 200 pastores, los cuales llevaron a cabo estafas financieras contra más de 50.000 personas dentro y fuera del país, a través de las redes sociales.
En el mismo día de su arresto, pero en otro estado, fue capturada una mujer que sería su mano derecha.
Su nombre es María Aparecida Gomes Barbosa, una pastora de 63 años muy próxima a Osório, fue detenida en la vivienda de su hija.
La religiosa presuntamente se encargaba de la administración de la red criminal, coordinaba los grupos sociales y ayudaba a los líderes a atraer inversiones.
Operação Falso Profeta: presa rede criminosa que abusava da fé alheia, induzindo fiéis a investirem em falsas operações financeiras. Mais de 50 mil vítimas, mais de 150 milhões em movimentação financeira. Saiba mais: https://t.co/Jg5c2wFT8W pic.twitter.com/ngZSpvvnht
— PCDF – Polícia Civil (@pcdf_oficial) September 20, 2023
Fraudes
Para convercen a sus víctimas, mayoría evangélicas, invocaban una teoría conspiratoria llamada ‘Nesara Gesara‘.
Se trata de una serie de reformas económicas propuestas en los 90’s en EE.UU., que nunca fueron presentadas en el Congreso.
De esta manera movilizaron 156 millones de reales unos 30 millones de dólares) en cinco años y creo 40 empresas pantalla y más de 800 cuentas bancarias sospechosas.
Luego de dos intentos de arresto, en el canal de YouTube de Osorio, donde ha publicado cientos de vídeos, se presenta como un religioso intocable.
«La estafa puede ser considerada una de las mayores jamás investigadas en Brasil, ya que se encontraron víctimas de diferentes clases sociales y ubicadas en casi todas las unidades de la federación», afirmó Leonardo de Castro, coordinador del Departamento de Combate a la Corrupción y al Crimen Organizado.