El uso de pirotecnia en un local con materiales inflamables desató la tragedia, dejando 59 muertos y 155 heridos.
Un devastador incendio en una discoteca de Kocani, Macedonia del Norte, dejó un saldo de 59 personas fallecidas y 155 heridas la madrugada del pasado domingo. Según la Fiscalía, el local no cumplía con las medidas de seguridad necesarias, carecía de rociadores contraincendios y solo contaba con dos extintores. Además, la única salida alternativa a la puerta principal estaba cerrada con candado y sin un mecanismo de apertura desde el interior.
El fuego se desató alrededor de las 03:00 a. m. mientras se realizaba un concierto en el lugar, que albergaba unas 500 personas, el doble del aforo permitido. De acuerdo con las primeras investigaciones, el incendio habría sido provocado por el uso de dispositivos pirotécnicos en un establecimiento que, además, estaba insonorizado con materiales altamente inflamables, lo que facilitó la rápida propagación de las llamas.
La víctima más joven reportada tenía 14 años, y la mayoría de los fallecidos eran personas de hasta 25 años, según informó la directora del hospital de Kochani.
Incendio en discoteca de #Kocani, Macedonia del Norte, deja 59 muertos y más de 100 heridos. La mayoría de las víctimas fallecieron en una estampida tras el inicio del fuego, provocado por pirotecnia. Temen que el número de muertos aumente por la gravedad de los heridos. pic.twitter.com/298aff0jDo
— El Regional (@regionalmorelos) March 17, 2025
Investigación y posibles irregularidades
Las autoridades han iniciado interrogatorios en el Tribunal Penal de Skopie, ante la sospecha de que la licencia de funcionamiento del club había sido falsificada. Hasta el momento, más de 20 personas han sido interrogadas, y 11 están bajo investigación formal. La Fiscalía ha solicitado la detención de ocho de ellas, mientras que otros tres sospechosos permanecen hospitalizados.
Entre los llamados a declarar se encuentra el exministro de Economía, Kreshnik Bekteshi, ya que la discoteca recibió su licencia de funcionamiento durante su gestión.
Debido a la escasez de camas en unidades de quemados, 44 heridos fueron trasladados a hospitales en Serbia, Bulgaria, Turquía y Grecia. Otros 22 pacientes serán enviados a Croacia, Rumanía, Hungría y Austria en las próximas horas.
El gobierno de Macedonia del Norte ha declarado siete días de luto por la tragedia. Además, equipos médicos de Serbia, República Checa, Bélgica e Israel han llegado al país para ayudar en la atención de los afectados.
También puedes leer:
Vuelo de Air India da la vuelta por un problema inesperado en los sanitarios