Accidente aéreo en Honduras. Foto: tomada de redes sociales.

Autoridades hondureñas revelaron las posibles causas del accidente aéreo.

Noticias Latinoamérica. 

Un trágico accidente aéreo sacudió a Honduras luego de que un pequeño avión con 18 personas a bordo se precipitara al mar poco después de despegar de la isla turística de Roatán, al norte del país. La aeronave, identificada como un Jetstream 42, cayó a aproximadamente un kilómetro de la costa, según informó el Cuerpo de Bomberos.

De acuerdo con las autoridades, el siniestro dejó un saldo de al menos 12 personas fallecidas, mientras que cinco pasajeros fueron rescatados con vida. Hasta la noche del lunes 17 de marzo, un ocupante permanecía desaparecido, lo que mantenía en alerta a los equipos de rescate.

Las imágenes difundidas en redes sociales muestran a los socorristas ingresando al agua para auxiliar a los sobrevivientes, en una operación que movilizó a unidades de emergencia y fuerzas de seguridad.

Posibles causas del accidente

Según un funcionario de la Aeronáutica Civil de Honduras, el avión sufrió un viraje brusco al momento del despegue, lo que habría provocado su caída. Por su parte, la Policía hondureña señaló en un comunicado que la aeronave «presentó una aparente falla mecánica al momento del despegue, perdiendo fuerza en los motores y cayendo al mar».

Entre las víctimas mortales se encontraba Aurelio Martínez, un reconocido cantautor hondureño de 55 años, exponente de la música garífuna, una comunidad formada por afrodescendientes e indígenas caribes. Su fallecimiento ha causado gran conmoción en el país.

Reacción del gobierno de Honduras tras la tragedia

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, informó que, tras el accidente, se activó de inmediato el Comité de Operaciones de Emergencias, integrado por las Fuerzas Armadas, el Cuerpo de Bomberos y otras entidades de socorro, con el fin de asistir a las víctimas y coordinar la búsqueda del pasajero desaparecido.

Hasta el momento, no se han brindado detalles sobre el estado de salud de los heridos, mientras las investigaciones continúan para esclarecer las causas exactas del siniestro.

Este trágico accidente ha generado gran impacto en Honduras y pone en el centro del debate la seguridad aérea en la región.

Te puede interesar:

Error humano, posible causa del trágico choque entre avión y helicóptero en Washington

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí