La guerra comercial entre China y EE. UU. se intensifica: China es el único país excluido de la pausa arancelaria.

Noticias Mundo. 

Lo que inicialmente circuló como un rumor en la prensa estadounidense y fue negado por la Casa Blanca, se confirmó este miércoles 9 de abril: el presidente Donald Trump decretó una suspensión de 90 días en la aplicación de aranceles recíprocos a varios países, dejando fuera de esta medida a China.

La decisión llega tras una semana de fuertes caídas en la bolsa y crecientes alertas de economistas que advierten sobre el riesgo de una recesión en Estados Unidos. Con este movimiento, Trump busca aliviar tensiones con algunos aliados comerciales, pero mantiene una línea dura contra el gigante asiático.

China, excluida de la suspensión de aranceles anunciada por Trump

En contraste con la suspensión arancelaria para algunos países, el mandatario republicano elevó del 104% al 125% el arancel a productos provenientes de China. La medida fue tomada luego de que el gobierno de Xi Jinping endureciera también su postura, incrementando sus tributos del 34% al 84% para mercancías estadounidenses.

«La escalada de aranceles de Estados Unidos contra China es un error tras otro, que viola gravemente los derechos e intereses legítimos de China y socava seriamente el sistema de comercio multilateral basado en normas», expresó el Ministerio de Finanzas chino en un comunicado oficial.

Por su parte, Trump escribió en su red Truth Social: “En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que la época de estafar a EE. UU. y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”.

Aunque el presidente estadounidense se mostró conciliador con algunos países que optaron por negociar, sus declaraciones no estuvieron exentas de polémica: «Estos países nos están llamando. Me están besando el trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo», afirmó.

Analistas coinciden en que si bien hay consenso en Washington sobre la necesidad de replantear la relación comercial con China, las estrategias impulsivas de Trump podrían escalar aún más el conflicto, en lugar de resolverlo.

También puedes leer:

Las heridas que no cierran: el largo camino por la justicia de las víctimas de esterilizaciones forzadas en Perú

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí