Foto: X @nayibbukele / @NicolasMaduro

En una publicación en sus redes sociales, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, calificó como “un acuerdo humanitario” su propuesta de entregar a los 252 venezolanos deportados a su país por el Gobierno de EE. UU., a cambio de la liberación de 252 presos políticos en Venezuela.

Noticias Latinoamérica. 

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sorprendió con una propuesta directa y polémica al mandatario venezolano, Nicolás Maduro: canjear a 252 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos, supuestamente vinculados a pandillas, por igual número de presos políticos detenidos en Venezuela.

La propuesta fue planteada como un acuerdo humanitario y se da en medio de las tensiones entre ambos gobiernos. Maduro, quien mantiene más de mil personas privadas de la libertad por razones políticas —muchos arrestados antes y después de las elecciones del 28 de julio—, ha acusado a Bukele de criminalizar a ciudadanos venezolanos sin pruebas y de violar derechos humanos.

Frente a estas declaraciones, Bukele respondió con firmeza y lanzó su propuesta de intercambio:

“Señor Nicolás Maduro, usted ha dicho en numerosas ocasiones que quiere a los venezolanos de regreso y en libertad. A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos. Todos los venezolanos que tenemos bajo custodia fueron detenidos en el marco de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos.”

252 por 252: una propuesta con nombres y cifras

El presidente salvadoreño detalló que está dispuesto a repatriar al 100 % de los 252 venezolanos deportados por EE. UU. si Maduro accede a liberar a 252 presos políticos bajo su régimen.

Bukele fue más allá y mencionó casos concretos:

  • Rafael Tudares, yerno del excandidato presidencial Edmundo González

  • El periodista Roland Carreño

  • La abogada y activista Rocío San Miguel

  • Corina Parisca de Machado, madre de María Corina Machado

  • Cuatro dirigentes opositores asilados en la embajada de Argentina

  • Así como otros presos políticos, incluidos casi 50 ciudadanos extranjeros de países como EE. UU., Alemania, Colombia, Argentina, España, entre otros.

“A diferencia de nuestros detenidos, muchos de los cuales han cometido asesinatos o violaciones, sus presos políticos no han cometido ningún delito. La única razón por la que están encarcelados es por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales”, afirmó Bukele.

Esperando respuesta de Caracas

Bukele anunció que su Cancillería enviará la solicitud formal al gobierno venezolano, a la espera de una respuesta oficial. Maduro, por su parte, ha sostenido reiteradamente que en Venezuela “no hay presos políticos, sino terroristas”.

La propuesta de Bukele se suma a una larga lista de tensiones políticas en la región, especialmente en un momento en que el flujo migratorio y los derechos humanos son temas centrales en la agenda internacional.

También puedes leer:

Director del COE no aguantó y rompió en llanto tras anunciar la elevada cifra de muertos por la tragedia en República Dominicana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí