Foto: Sismología Nacional de Guatemala

Volcán de Fuego en Guatemala obliga a evacuar a cientos de personas tras intensa actividad de lava y ceniza.

Noticias Latinoamérica. 

La actividad del volcán de Fuego en Guatemala ha alcanzado un nivel crítico en los últimos días, obligando a la evacuación de aproximadamente 900 personas. Este coloso, considerado uno de los más activos de Centroamérica, ha incrementado sus emisiones de lava, ceniza y rocas, generando una situación de emergencia en varias comunidades cercanas.

Las comunidades más afectadas por la erupción son El Porvenir y Las Lajitas, ubicadas en el municipio de Alotenango, al suroeste de la capital guatemalteca. Ante el peligro latente de los flujos piroclásticos, el gobierno ha declarado alerta naranja y ordenado la suspensión de clases en la región. Además, se han habilitado refugios en el salón municipal y en casas de familiares para las familias desplazadas.

Juan Laureano, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que «como medida de prevención, unas 125 familias han comenzado a ser evacuadas». Con mochilas y bolsas con lo esencial, las familias han dejado sus hogares en busca de resguardo ante la amenaza volcánica.

Impacto de la erupción y riesgos

En las últimas horas, la actividad del volcán ha generado cuatro correntadas de material volcánico que descienden por la montaña, mientras que la ceniza expulsada ha alcanzado hasta 7.000 metros sobre el nivel del mar. Ante la situación, las autoridades también han cerrado una carretera clave que conecta el sur del país con la ciudad de Antigua Guatemala, uno de los destinos turísticos más importantes de la nación.

El volcán de Fuego, con una altura de 3.763 metros, está ubicado entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez. Su actividad volcánica ha sido constante en los últimos años, con eventos que han dejado graves consecuencias en el pasado. En junio de 2018, una devastadora erupción provocó una avalancha de material ardiente que arrasó la comunidad de San Miguel Los Lotes en Escuintla, dejando un saldo de 215 muertos y una cantidad similar de desaparecidos.

Monitoreo constante y recomendaciones

Las autoridades mantienen vigilancia constante sobre el comportamiento del volcán y han instado a la población a seguir las recomendaciones oficiales. Se recomienda el uso de mascarillas para evitar la inhalación de ceniza, la evacuación de zonas de riesgo y el seguimiento de las indicaciones de los organismos de emergencia.

La comunidad internacional también ha expresado su preocupación por la situación en Guatemala, mientras el país enfrenta otro desafío ante la furia de la naturaleza.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí