Madrid fue el epicentro del atletismo español con la celebración de los Campeonatos Nacionales de Pista Cubierta 2025.
Donde los mejores atletas del país demostraron su talento y preparación. El evento, que reunió a figuras destacadas y jóvenes promesas, dejó grandes marcas y momentos emocionantes en el Polideportivo Gallur.
Récords y actuaciones destacadas en Madrid
Durante la competición, varios deportistas superaron sus propias marcas y establecieron nuevos récords nacionales. En los 60 metros lisos, el velocista Sergio Juárez sorprendió con un tiempo de 6.54 segundos, consolidándose como una de las grandes promesas del atletismo español.
En el salto de longitud, Fátima Diame reafirmó su dominio con un impresionante brinco de 6.85 metros, asegurando su clasificación para el Europeo de Atletismo en pista cubierta.
Madrid, escenario del mejor atletismo
La capital española volvió a ser el escenario ideal para una de las competiciones más esperadas del año. La pista del Polideportivo Gallur ofreció condiciones óptimas para que los atletas mostraran su mejor versión en disciplinas como el salto con pértiga, los 400 metros y el triple salto.
Además, el evento contó con el apoyo de cientos de aficionados que llenaron las gradas y alentaron a los competidores en cada prueba.
Proyección internacional
El rendimiento de los atletas en estos nacionales no solo define a los campeones de España, sino que también es clave para la selección de representantes en torneos internacionales. Con el Europeo de Estambul y los Juegos Olímpicos de París en el horizonte, muchos deportistas aprovecharon la oportunidad para demostrar que están listos para competir al más alto nivel.
Los Nacionales de Pista Cubierta en Madrid dejaron un balance positivo, con grandes actuaciones y nuevos talentos emergiendo en el atletismo español. Ahora, los mejores clasificados se preparan para el siguiente reto: representar a España en competiciones internacionales y seguir dejando en alto el nombre del país.
Lee también: No es ciencia ficción: China ya tiene una ‘escuela’ para robots humanoides