Foto: X @rmartinelli

El exmandatario panameño salió de la embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá y ya se encuentra en territorio colombiano. Enfrentaba una condena de más de 11 años por lavado de dinero.

Noticias Latinoamérica. 

El Gobierno del presidente Gustavo Petro confirmó en la noche del sábado 10 de mayo que concedió asilo político al expresidente panameño Ricardo Martinelli, quien se encontraba refugiado desde febrero de 2024 en la embajada de Nicaragua en Panamá. Martinelli ya se encuentra en territorio colombiano, según lo comunicó oficialmente la Cancillería.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, concedió asilo político al expresidente de Panamá, señor Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, decisión que fue debidamente comunicada al gobierno del vecino país”, indicó la Cancillería colombiana en un comunicado.

Martinelli había sido condenado por blanqueo de capitales

Ricardo Martinelli, quien gobernó Panamá entre 2009 y 2014, fue condenado a más de 11 años de prisión por un caso de blanqueo de capitales, relacionado con el uso indebido de fondos públicos para una negociación privada.

Tras conocerse el fallo judicial, el exmandatario ingresó a la sede diplomática nicaragüense para evitar ser capturado. El gobierno de José Raúl Mulino le otorgó un salvoconducto para su “salida segura”, lo que facilitó su traslado a Colombia.

La decisión del presidente Petro se apoya en el principio “pro persona” y la tradición de Colombia como país garante de protección humanitaria para perseguidos políticos, argumentó la Cancillería liderada por Laura Sarabia.

“La República de Colombia es un Estado que históricamente ha reconocido con el mayor respeto, cumplimiento y promoción a las instituciones de Derecho Internacional, incluyendo a la del asilo en el sistema interamericano, desde hace más de un siglo”, respondió el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.

Cabe recordar que en marzo pasado Martinelli ya había intentado salir de Panamá rumbo a Nicaragua, pero el gobierno de Daniel Ortega rechazó aceptarlo, a pesar del salvoconducto emitido por el gobierno panameño. Ahora, con el asilo otorgado por Colombia, el expresidente logra abandonar el país amparado por el derecho internacional.

También puedes leer:

¿Qué hicieron los cinco empresarios del transporte para terminar arrestados en El Salvador?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí