Guyana. Foto: captura de video YouTube Erick Wayne Vlogs

Desde su independencia en 1966, esta nación ha conservado el inglés como su idioma oficial, siendo fundamental en la educación, el gobierno y los medios de comunicación.

Noticias Latinoamérica. 

El inglés, considerado el idioma más hablado a nivel global con aproximadamente 1.456 millones de hablantes, tiene una presencia destacada en Sudamérica, aunque se limita a un solo país donde es oficial: Guyana. Esta nación, ubicada en la costa noreste del continente, es la única en la región que mantiene el inglés como lengua principal, una herencia de su pasado como colonia británica.

Desde su independencia en 1966, el inglés se ha mantenido como el idioma predominante en Guyana, utilizado en la educación, el gobierno y los medios de comunicación. Sin embargo, la diversidad cultural del país se refleja en la coexistencia del criollo guyanés y varias lenguas indígenas habladas por diferentes comunidades.

Influencia histórica y diversidad lingüística

La historia de Guyana está marcada por la colonización de diversas potencias europeas. Antes de la llegada de los europeos, la región estaba habitada por los pueblos arahuacos y caribes, quienes aportaron a su riqueza cultural. El primer europeo en explorar la zona fue Alonso de Ojeda, seguido por Diego de Ordás en 1530, quien estableció la provincia de Guayana para la corona española.

A lo largo de los siglos, el Reino Unido consolidó su dominio sobre el territorio, dejando como legado el inglés como idioma oficial. A diferencia de sus países vecinos, donde predominan el español y el portugués, Guyana mantiene una identidad lingüística única en Sudamérica.

Según datos de Statista, más de la mitad de la población mundial se comunica en solo 23 idiomas, siendo el inglés uno de los más influyentes en áreas como la ciencia, la tecnología y los negocios. Su presencia en Guyana refuerza la conexión de este país con el mundo angloparlante y su relevancia en el escenario internacional.

También puedes leer:

La isla artificial más densamente poblada del mundo está en Colombia: así fue construida

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí