Foto: redes sociales.

El capitán de la embarcación los avistó a la distancia y notó que «parecían estar en peligro».

Noticias Latinoamérica. 

En una heroica acción en altamar, el crucero Brilliance of the Seas de la línea Royal Caribbean rescató el pasado miércoles a 11 personas que se encontraban a la deriva en el Golfo de México, entre Cuba y México. La embarcación, que había partido de Nueva Orleans el sábado para un recorrido de siete noches, se encontraba en plena travesía cuando su capitán avistó una pequeña embarcación en apuros.

Lea también:

La compañía VACAYA, especializada en experiencias vacacionales para la comunidad LGBT+ y responsable del flete del crucero, confirmó el rescate. Randle Roper, CEO de VACAYA y testigo del acontecimiento, narró cómo el capitán lo contactó de inmediato para informarle que darían la vuelta y procederían a investigar la situación. “Enviaron un bote piloto con miembros de la tripulación para auxiliar a los ocupantes del bote varado”, relató Roper en una entrevista con CNN Travel.

Aunque no se pudo determinar la procedencia exacta de los rescatados, Roper los identificó como refugiados y describió la angustia que debieron haber sentido tras pasar entre uno y dos días en altamar sin asistencia. “Estaban sacando agua del bote con sus propias manos y al vernos comenzaron a agitar una bandera blanca en señal de auxilio”, relató.

Los rescatados recibieron atención médica: «Estaban bastante desnutridos y agotados»

El rescate, que fue presenciado por los pasajeros del crucero, incluyendo a la ex presentadora de MTV Julie Brown, se realizó con extrema precaución. Los refugiados fueron trasladados en grupos de tres y se les proporcionaron chalecos salvavidas. Brown, quien registró el momento en video, comentó que los rescatados mostraban signos de agotamiento, pero mantenían buen ánimo al ser rescatados.

Ya a bordo del Brilliance of the Seas, los 11 refugiados recibieron atención inmediata, siendo alimentados e hidratados. “Estaban bastante desnutridos y agotados, pero ahora están a salvo”, explicó Roper. Además, destacó la solidaridad de los pasajeros de VACAYA, quienes donaron ropa y recursos para los rescatados.

En cuanto al destino de los refugiados, Roper informó que la Guardia Costera de Estados Unidos asumió el caso y que, finalmente, las personas fueron desembarcadas en México el jueves. Hasta el momento, ni Royal Caribbean ni la Guardia Costera han emitido declaraciones oficiales sobre el rescate.

Roper destacó la emotiva coincidencia entre los rescatados y los pasajeros de VACAYA: “Dos de los grupos más marginados en Estados Unidos hoy en día son la comunidad LGBT+ y los refugiados. Haber sido nosotros quienes logramos ayudarles es algo que nos llena de orgullo”.

El rescate en el Golfo de México resalta la importancia de la solidaridad en altamar y el compromiso de las tripulaciones de cruceros con la seguridad y la humanidad, incluso en los momentos más inesperados.

También puedes leer:

El lago navegable más alto del mundo, compartido por dos países: una riqueza natural de Sudamérica

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí