Además del acoso en la escuela, Fátima también era víctima de ciberbullying, recibiendo amenazas constantes en redes sociales.
Fátima Zavala, una estudiante de 13 años, se encuentra hospitalizada con múltiples fracturas tras caer de un tercer piso en su escuela secundaria en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México. Su familia sostiene que no se trató de un accidente, sino de una agresión derivada del acoso escolar que sufría desde hace meses.
Juan Zavala, padre de la menor, ha denunciado que su hija era víctima de bullying constante. Asegura que la adolescente era agredida por sus compañeros debido a su gusto por la cultura coreana y el K-Pop. Pese a que la situación fue reportada a la escuela, no se tomaron medidas adecuadas para frenar los abusos.
El día del incidente y la falta de protocolos
El 4 de febrero de 2025, la dirección de la secundaria notificó a los padres que Fátima había caído de un tercer piso. La familia sostiene que fue empujada por los mismos compañeros que la acosaban.
Zavala relató que la menor fue trasladada en una ambulancia privada, ya que la institución no activó ningún protocolo de emergencia. Además, enfatizó que la escuela siguió operando con normalidad al día siguiente, sin la presencia de los directivos para abordar la situación.
Las denuncias previas y la inacción de la escuela
La familia de Fátima había solicitado ayuda a las autoridades escolares en múltiples ocasiones. Su padre aseguró que, meses antes del incidente, acudió con la directiva para pedir intervención ante el acoso que sufría su hija. Sin embargo, solo fue canalizado con el área de trabajo social sin que se implementaran medidas efectivas.
El acoso no solo se limitaba a la escuela. Según el testimonio de Zavala, su hija también era víctima de ciberbullying, con mensajes de hostigamiento y amenazas en redes sociales por parte de al menos tres compañeras.
Reacciones y exigencia de justicia
El caso ha provocado una fuerte respuesta en redes sociales, especialmente entre la comunidad seguidora del K-Pop en México, quienes han expresado su indignación con mensajes como “ser fan no es un crimen, tu odio sí”.
Organismos internacionales también han reaccionado. La embajada de Corea del Sur en México condenó los hechos y pidió a las autoridades fortalecer las medidas contra el bullying. “Reprobamos cualquier agresión física, verbal, psicológica o cibernética que los jóvenes sufran por sus aficiones a Corea”, expresó la sede diplomática.
Investigación en curso y estado de salud de Fátima
La Fiscalía de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si la caída fue resultado de una agresión. No obstante, han reconocido que la adolescente padecía acoso escolar.
Mientras tanto, Fátima sigue hospitalizada en estado grave. Según su padre, las fracturas en su pelvis y cadera requirieron una cirugía mayor, en la que se le colocaron clavos y tensores para estabilizar su columna vertebral.
🔴 Fátima denunció el acoso escolar que sufría, pero nadie le hizo caso.
👉 Ahora, tras ser arrojada desde un segundo piso por una compañera, se encuentra hospitalizada.
Mario Delgado explica la historia completa. 👀🚨
Reportero: @perez_ga pic.twitter.com/66xFMHjppy
— DomoDeCristal (@DomoDeCristal) February 18, 2025
Las autoridades han señalado que continuarán recabando testimonios de personal de la secundaria y alumnos para determinar responsabilidades. La familia de Fátima sigue exigiendo justicia, buscando respuestas ante lo que consideran un acto de violencia que pudo haberse evitado.
Fuentes: Testimonios de la familia Zavala, Secretaría de Educación Pública, Fiscalía de la Ciudad de México.
Le puede interesar: Cómo funciona el cerebro humano y sus curiosidades