La salud del papa Francisco se mantiene estable, según el último parte médico. El broncoespasmo del viernes no agravó su neumonía.
El Vaticano emitió un nuevo parte médico este lunes 3 de marzo sobre la evolución de la salud del papa Francisco, quien permanece internado desde hace 18 días en el hospital Gemelli de Roma. Según la oficina de prensa de la Santa Sede, el sumo pontífice tuvo una noche tranquila y su estado se mantiene estable.
Lea también:
El informe detalla que el papa desayunó con normalidad y continuó con su tratamiento médico habitual. A pesar de la crisis respiratoria sufrida el pasado viernes, Francisco no ha requerido ventilación mecánica no invasiva en las últimas horas. En su lugar, se le administra oxígeno a través de cánulas nasales para mejorar su función pulmonar.
«El papa no necesitó ventilación mecánica no invasiva, sino únicamente oxigenoterapia de alto flujo», precisó el comunicado del Vaticano. Además, se destacó que el pontífice no presenta fiebre y su evolución sigue un curso estable. Sin embargo, la Santa Sede advirtió que su cuadro clínico continúa siendo complejo y el pronóstico se mantiene reservado.
El Papa en el hospital: condición estable sin ventilación mecánica – Vatican News https://t.co/V1TsslcGtX
— Vatican News (@vaticannews_es) March 2, 2025
Aún no se ha confirmado si el papa podrá participar en los ejercicios espirituales cuaresmales que estaban programados con la Curia Romana para el próximo domingo 9 de marzo. Su estado de salud sigue bajo observación médica constante.
El líder de la Iglesia católica, de 88 años, ingresó al hospital el 14 de febrero debido a una bronquitis con infección polimicrobiana que derivó en una neumonía bilateral. Aunque en días recientes mostró signos de mejoría, el pasado viernes 28 de febrero sufrió un episodio de broncoespasmo que complicó temporalmente su estado. A pesar de haber respondido positivamente al tratamiento, su recuperación sigue siendo monitoreada con cautela.
También puedes leer:
Papa Francisco aprueba la canonización de José Gregorio Hernández, el médico de los pobres