El mundo de la salsa colombiana está de luto tras el fallecimiento de Wilson Manyoma Gil, lee más aquí.

Conocido artísticamente como ‘Saoko’. El cantante, de 73 años, murió en la madrugada del 20 de febrero de 2025 en su ciudad natal, Cali. 

Una trayectoria musical legendaria de Wilson Manyoma

Nacido en 1951 en Cali, Manyoma se destacó como una de las voces más emblemáticas de la salsa colombiana. A lo largo de su carrera, grabó más de 300 canciones y compuso alrededor de 70 temas, dejando un legado imborrable en la música tropical. 

Su participación en agrupaciones como ‘Sonora Juventud’ y ‘Fruko y Sus Tesos’ lo consolidó como una figura clave en la escena salsera de las décadas de 1970 y 1980. Canciones como ‘El Preso’, ‘Los Charcos’ y ‘Tú Sufrirás’ se convirtieron en himnos del género, inmortalizando su voz y estilo únicos. 

Último adiós en su tierra natal

El viernes 21 de febrero, familiares, amigos y seguidores se reunieron en Cali para rendir homenaje a ‘Saoko’. El velorio se llevó a cabo en la ciudad, y posteriormente, su cuerpo fue inhumado en el Parque Memorial La Ermita, ubicado en el municipio de Yumbo. 

Durante la ceremonia, los asistentes entonaron sus canciones más emblemáticas, especialmente ‘El Preso’, creando un ambiente cargado de emoción y gratitud por el legado que dejó en la música salsa. La despedida estuvo marcada por la presencia de colegas músicos, admiradores y familiares que destacaron su contribución al género y su influencia en las generaciones venideras. 

Un legado que perdura

La partida de Wilson ‘Saoko’ Manyoma deja un vacío en la escena musical colombiana, pero su legado continúa vivo en cada una de sus interpretaciones y en la inspiración que brindó a otros artistas. Su voz y su pasión por la salsa seguirán resonando en los corazones de quienes celebran y mantienen viva esta tradición musical.

También te podría interesar: No es ciencia ficción: China ya tiene una ‘escuela’ para robots humanoides

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí