Teléfonos, ordenadores y chips volverán a estar en la mira de los aranceles estadounidenses.
Apenas 24 horas después de anunciar una exención temporal a los aranceles sobre productos tecnológicos, el gobierno de Estados Unidos confirmó que la medida será breve. En una advertencia directa, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, informó que en uno o dos meses se aplicará una nueva tanda de impuestos a dispositivos electrónicos bajo el concepto de “aranceles a los semiconductores”.
La medida impactará artículos como teléfonos inteligentes, ordenadores, microprocesadores y paneles planos, que habían sido temporalmente excluidos de las tarifas recíprocas anunciadas en abril. Según Lutnick, el objetivo es relocalizar la producción de tecnología crítica en territorio estadounidense y reducir la dependencia del Sudeste Asiático.
“Necesitamos chips, necesitamos paneles, necesitamos que esto se fabrique en América”, dijo el funcionario en una entrevista con la cadena ABC. “No podemos seguir dependiendo de otras regiones para sostener nuestra economía”.
El anuncio generó reacciones inmediatas en el panorama internacional. Pekín respondió con un mensaje directo al presidente estadounidense, pidiéndole que reconozca el “error” de haber impuesto aranceles adicionales a productos electrónicos. El Ministerio de Comercio chino calificó la reciente exención como “un pequeño paso” en la dirección correcta, pero insistió en que el daño ya está hecho.
EE. UU. mantendrá exenciones tecnológicas solo por corto tiempo: Trump hablará este lunes
Desde su perspectiva, la guerra de aranceles iniciada por la administración Trump no ha resuelto problemas estructurales en EE. UU., pero sí ha perturbado el comercio global, perjudicado a empresas manufactureras y encarecido el consumo para millones de personas.
La exención actual, publicada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, deja por ahora fuera de impuestos a productos clave de origen chino. Sin embargo, estos mismos artículos quedarán pronto bajo la nueva política arancelaria diseñada para incentivar la manufactura nacional.
Desde el avión presidencial rumbo a Miami, Trump confirmó que este lunes dará una declaración oficial para explicar las implicaciones de esta exención temporal y los próximos pasos. “Les daré la respuesta el lunes. Seremos muy específicos”, aseguró el mandatario, mientras destacaba el incremento de ingresos fiscales por aduanas en más de 1.000 millones de dólares en el último mes.
También puedes leer: