La Fontana di Trevi no solo es famosa por su belleza, sino por una tradición que ha recaudado millones de euros en los últimos años.
En el corazón de Roma, la Fontana di Trevi sigue siendo uno de los lugares más emblemáticos y visitados del mundo. Además de su imponente arquitectura barroca, esta fuente es el epicentro de una tradición que ha trascendido generaciones: lanzar una moneda al agua con la esperanza de regresar a la capital italiana.
Sin embargo, pocos turistas conocen qué ocurre con el dinero que diariamente cae al fondo de la fuente. A lo largo de los años, esta costumbre ha generado una recaudación millonaria que no se queda en el fondo de la Fontana, sino que cumple un propósito solidario.
Más de un millón de euros en monedas cada año
Desde 2006, la organización benéfica Cáritas Roma administra el dinero recogido en la Fontana di Trevi, gracias a un acuerdo con el Ayuntamiento de la ciudad. Según cifras oficiales, en 2022 se recuperaron 33 mil kilos de monedas, con un valor cercano al millón y medio de euros.
Approximately €3,000 in loose change is thrown into the Trevi Fountain in Italy each day, totaling up to €1.5 million approximately annually, which is then used to aid the needy.
— Science girl (@gunsnrosesgirl3) March 9, 2025
Este fondo se destina a programas de ayuda para personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo comedores sociales, albergues y proyectos de inserción laboral. Así, el gesto simbólico de los turistas se convierte en un apoyo real para quienes más lo necesitan.
Leyendas y supersticiones en torno a la tradición
Lanzar una moneda en la Fontana di Trevi es más que un simple acto turístico. La creencia más popular indica que hacerlo garantiza un regreso a Roma. Sin embargo, hay otras supersticiones ligadas a la cantidad de monedas arrojadas:
- Una moneda: Asegura volver a la ciudad eterna.
- Dos monedas: Se asocia con encontrar el amor en Italia.
- Tres monedas: Se dice que traerá matrimonio o un divorcio, dependiendo de la intención del lanzador.
La tradición se popularizó en 1954 con la película Tres monedas en la fuente, lo que provocó que millones de visitantes adoptaran esta costumbre cada año.
Cómo se realiza la recolección del dinero
El proceso de extracción de las monedas se lleva a cabo tres veces por semana en horas de la madrugada, antes de que los turistas comiencen a llegar. A través de un sistema de filtrado y recolección, el dinero es retirado y clasificado antes de ser destinado a los distintos programas sociales.
A pesar de las iniciativas de conservación del patrimonio, el volumen de visitantes y la cantidad de monedas lanzadas pueden afectar la estructura de la fuente, por lo que las autoridades han implementado medidas para proteger el monumento sin interrumpir la tradición.
Fuentes: Cáritas Roma, Ayuntamiento de Roma, informes de conservación del patrimonio italiano.
Le puede interesar: El futuro de los Menéndez en prisión sigue en juego tras decisión del fiscal