Foto: redes sociales.

Con este fallo, el zoológico deberá mejorar su hábitat y asegurar su bienestar tanto físico como emocional.

Noticias Latinoamérica. 

La Suprema Corte de Justicia de México emitió un fallo sin precedentes al conceder un amparo a la elefanta africana Ely, quien ha vivido en el zoológico de San Juan de Aragón, en la Ciudad de México, durante los últimos 13 años. Con esta resolución, el zoológico está obligado a mejorar su hábitat y garantizar su bienestar físico y emocional.

Lea también:

El caso de Ely ha sido una lucha constante por parte de activistas y organizaciones defensoras de los derechos de los animales. Diana Valencia, directora de la asociación Abriendo Jaulas y Abriendo Mentes, ha sido una de las principales voces en esta batalla, iniciada en 2016. «Ely estaba en unas condiciones pésimas. Yo creo que no tardaba en el morirse», aseguró Valencia.

Este amparo es el primero en la historia de México otorgado a un animal, lo que marca un precedente importante en la consideración de los derechos de los seres vivos no humanos. Anteriormente, los activistas lograron el traslado de la jirafa Benito desde un zoológico en Ciudad Juárez a Africam Safari, pero en este caso, es la SCJN quien interviene directamente para exigir condiciones dignas para Ely.

Corte ordena mejorar condiciones de la elefanta Ely tras años de deterioro

La situación de la elefanta se agravó en 2016 tras la muerte de Maggie, su compañera de hábitat, quien fue sacrificada por problemas óseos. Desde entonces, según los activistas, Ely ha mostrado signos de deterioro, incluyendo pérdida de peso, conductas autodestructivas y signos de ansiedad extrema.

El dictamen de la Corte ordena a las autoridades del zoológico implementar mejoras inmediatas en su entorno, así como brindarle atención médica y monitoreo constante por parte de especialistas. Aunque los defensores de animales insisten en la necesidad de trasladarla a un santuario donde pueda convivir con otros ejemplares, por ahora la prioridad es garantizar su salud y bienestar dentro de su actual entorno.

Expertos en derechos animales destacan que esta decisión judicial podría abrir la puerta a futuros fallos similares en México, reconociendo a los animales como seres sintientes con derecho a vivir en condiciones dignas.

Te puede interesar:

Papa Francisco aprueba la canonización de José Gregorio Hernández, el médico de los pobres

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí