Con acantilados escarpados, aldeas de techos verdes y cascadas que caen directamente al mar, las Islas Feroe son un tesoro natural poco explorado en Europa. Este archipiélago autónomo del Reino de Dinamarca ofrece paisajes dramáticos, cultura vikinga viva y una desconexión total del mundo moderno.


Noticias Mundo.

 

Las Islas Feroe están formadas por 18 islas volcánicas ubicadas entre Islandia, Noruega y Escocia. Aunque pertenecen políticamente a Dinamarca, tienen su propio gobierno y una identidad cultural fuerte, arraigada en las tradiciones nórdicas, la pesca y el contacto íntimo con la naturaleza.

Puede leer:

Don Pettit hace historia: regresa del espacio el día de su cumpleaños 70 y se convierte en el astronauta activo más longevo

Con poco más de 50.000 habitantes, el archipiélago se ha mantenido alejado del turismo masivo, convirtiéndose en un destino ideal para quienes buscan tranquilidad, paisajes inalterados y una inmersión en la vida rural feroesa.

Qué ver y hacer en las Islas Feroe

  • Gásadalur y la cascada de Múlafossur
    Una de las postales más famosas del archipiélago: una cascada que cae al mar frente a una aldea de casas con techos de césped, rodeada de montañas.
  • Tórshavn
    La capital más pequeña de Europa, con casitas coloridas, arquitectura tradicional y una vibrante escena cultural.
  • Isla de Kalsoy y el faro de Kallur
    Accesible por túneles y ferris, es uno de los lugares más remotos, ideal para senderismo y vistas de vértigo.
  • Avistamiento de frailecillos y aves marinas
    En lugares como Mykines, se pueden observar colonias de aves únicas en paisajes impresionantes.
  • Fiordos, acantilados y rutas de senderismo
    Las islas ofrecen cientos de rutas para caminar entre montañas, costas abruptas y lagos suspendidos sobre el océano.

Cómo llegar y recomendaciones

Se puede volar directamente a las Islas Feroe desde Copenhague, Edimburgo o Reykjavik. El aeropuerto internacional está en la isla de Vágar. El clima es fresco y variable todo el año, con lluvias frecuentes, por lo que es recomendable llevar ropa impermeable y cálida.

Consejos para los visitantes:

  • Respetar la naturaleza y las normas de acceso a terrenos privados (muchos senderos cruzan propiedades de agricultores).
  • Reservar alojamiento con antelación, especialmente en temporada alta (junio a agosto).
  • Alquilar un coche para recorrer libremente las islas, aunque también hay transporte público.
  • Probar la gastronomía local basada en productos del mar, cordero y fermentados.

Naturaleza indómita y cultura viva

Las Islas Feroe son uno de los secretos mejor guardados de Europa. Su aislamiento ha conservado una cultura rica y una geografía sobrecogedora. Es un destino que invita a la contemplación, a la aventura y al asombro.

Ganvié, el pueblo flotante de Benín donde la vida transcurre sobre el agua

Fuente: Visit Faroe Islands, Lonely Planet, The Guardian

Fp

Realizado por: Leidy Lisbeth Pascuaza Barco

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí