Kim Jong-un
Kim Jong-un

Kim Jong-un defiende su estrategia militar y acusa a EE.UU. de desestabilizar la seguridad en Asia y otras regiones.

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha vuelto a desafiar a la comunidad internacional con fuertes declaraciones sobre el estado de las relaciones globales. En su discurso por el 77 aniversario de las fuerzas armadas norcoreanas, el mandatario acusó a Estados Unidos de alimentar conflictos internacionales y aumentar el riesgo de un enfrentamiento global.

Su mensaje estuvo acompañado de un llamado a fortalecer el poder militar del país, con especial énfasis en la expansión de su capacidad nuclear como respuesta a lo que considera una creciente amenaza en la región.

Un escenario de alta tensión en Asia

Desde hace años, la presencia de fuerzas militares estadounidenses en Corea del Sur y Japón ha convertido a la península coreana en un punto de tensión constante. Para Pionyang, Washington y sus aliados representan una amenaza directa, por lo que considera necesario contrarrestarla con un poder de disuasión creíble.

Durante su discurso, Kim advirtió que su país tomará medidas para garantizar un equilibrio de poder en la región, señalando que las maniobras militares lideradas por Estados Unidos y la posible creación de una coalición militar en Asia son factores que podrían alterar la estabilidad del noreste asiático.

Críticas a la política exterior de EE.UU.

El líder norcoreano no solo centró su discurso en los conflictos en la península coreana, sino que amplió sus críticas a la influencia de Estados Unidos en conflictos globales. Desde su perspectiva, Washington no solo ha tenido un papel clave en la prolongación de la guerra en Ucrania, sino que también ha exacerbado tensiones en zonas como Oriente Medio.

Rebecca Noble/Getty Images

Las declaraciones de Kim llegan en un momento en el que Corea del Norte y Rusia han estrechado sus relaciones, marcando una nueva dinámica en el escenario geopolítico. La creciente cooperación entre ambos países ha generado preocupación en Occidente, especialmente por la posibilidad de acuerdos en el ámbito militar y tecnológico.

Más allá de las advertencias retóricas, el mensaje de Kim Jong-un podría marcar el inicio de una nueva fase en la estrategia militar de Corea del Norte. En los últimos meses, el país ha intensificado sus pruebas de misiles balísticos y ha mostrado avances en el desarrollo de nuevas tecnologías armamentísticas.

El desafío ahora es saber si esta escalada retórica se traducirá en acciones concretas que puedan aumentar aún más las tensiones con Estados Unidos y sus aliados. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue observando de cerca los movimientos de Pionyang, ante el temor de que un nuevo ciclo de confrontaciones pueda alterar la seguridad global.

Fuente: Información tomada de EFE

Le puede interesar: Un hallazgo inédito: avistan un pez diablo negro en la superficie del océano

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí