Foto: Freepik.

Las carreteras más extensas del mundo no solo conectan territorios, sino que también impulsan el comercio, el turismo y la integración entre regiones.

Noticias Mundo. 

En el mundo existen diversas carreteras que recorren miles de kilómetros, conectando varios países a través de distintos continentes. Sin embargo, hay una que supera en distancia a todas las demás, aunque presenta una interrupción en su trayecto debido a las dificultades geográficas: la Vía Panamericana.

Se trata de una carretera que conecta América del Sur con América del Norte, atravesando 14 países desde La Patagonia, en Argentina, hasta Prudhoe Bay, en Alaska. Con una extensión de 25.800 kilómetros, esta vía se interrumpe en la selva del Darién, entre Colombia y Panamá, donde las condiciones geográficas han impedido la construcción de una carretera continua.

Historia de la Vía Panamericana

El nombre de «Carretera Panamericana» fue adoptado durante la Quinta Conferencia Internacional de los Estados Americanos en 1923, cuando surgió la idea de conectar el continente americano mediante una red de caminos. A lo largo de los años, distintos países trabajaron en conjunto para construir y mejorar la infraestructura de esta vía, convirtiéndola en una de las rutas terrestres más importantes del mundo.

Los países que forman parte de la Vía Panamericana son Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.

Otras carreteras de gran extensión en el mundo

Si bien la Vía Panamericana es la carretera más extensa, existen otras rutas de gran longitud que conectan amplias regiones:

  • Autopista 1 (Australia): Conocida también como Autopista Nacional, esta vía recorre aproximadamente 23.000 kilómetros y conecta varias ciudades clave del territorio australiano.
  • Carretera Transiberiana (Rusia): Se extiende desde el mar Báltico hasta el mar del Este, atravesando toda Rusia. Consta de siete vías federales y tiene una longitud de cerca de 11.000 kilómetros.
  • Carretera Transafricana TAH1 (África): Es una ruta transnacional que está en proceso de desarrollo. Aproximadamente el 85% de su trayecto está pavimentado, mientras que el resto atraviesa el desierto de Mauritania con una pista de tierra. Su extensión alcanza los 8.600 kilómetros.
  • Trans-Canada Highway (Canadá): Se trata de la carretera nacional más extensa de Canadá, con una longitud aproximada de 7.800 kilómetros. Atraviesa diez provincias y conecta ciudades importantes como Vancouver, Calgary, Montreal, Winnipeg, Ottawa, Quebec, Victoria y Edmonton.

Te puede interesar:

El lago navegable más alto del mundo, compartido por dos países: una riqueza natural de Sudamérica

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí