El nuevo horario laboral en Venezuela será de solo tres días a la semana, con jornadas de 4,5 horas, de 8:00 a. m. a 12:30 p. m.
El régimen de Nicolás Maduro anunció recientemente un cambio en la jornada laboral de los empleados públicos en Venezuela. Desde el pasado lunes 24 de marzo, estos trabajadores solo cumplirán con sus funciones durante tres días a la semana, en turnos de 4,5 horas cada uno. La medida, que busca mitigar el impacto del calentamiento global, se aplicará durante seis semanas y podría extenderse si la situación no mejora.
Según lo establecido, la jornada laboral iniciará a las 8:00 a. m. y finalizará a las 12:30 p. m., distribuyéndose únicamente los días lunes, miércoles y viernes. Según explicaron, esta decisión responde a la crisis energética que enfrenta el país debido a la sequía que ha reducido los niveles de agua en los embalses encargados de generar electricidad en la región andina.
El gobierno venezolano emitió un comunicado en el que explicó las razones detrás de esta determinación. «Producto de la emergencia climática que ha conllevado al aumento de temperaturas a escala mundial , estamos haciendo frente a un evento climatológico que afecta el nivel de agua de los embalses que generan la energía eléctrica en la región andina», señala el documento.
El Gobierno de Venezuela informó que la administración pública aplicará un horario especial durante seis semanas como parte de un plan de ahorro energético.
Desde el lunes 24 de marzo, las jornadas laborales serán de 8:00 a. m. a 12:30 p. m. y se implementará un esquema de un… pic.twitter.com/AEDIZJbUqk
— Darvinson Rojas Sánchez (@DarvinsonRojas) March 23, 2025
Trabajo comunitario y autogestión: la nueva tarea de los empleados públicos en Venezuela
Además de la reducción de la jornada, se estableció que los trabajadores públicos deberán complementar su horario especial con la participación en actividades de fortalecimiento de las salas de autogobierno comunal.
De acuerdo con el comunicado oficial titulado «Poderes públicos darán ejemplo en las próximas seis semanas de dura sequía por el calentamiento global», los servidores públicos desempeñarán labores para consolidar los circuitos comunales, considerados órganos fundamentales del poder popular.
El régimen de Maduro enfatizó que la prioridad es garantizar la estabilidad del país en medio de esta crisis. «En unión, avanzamos en colectivo para garantizar la vida nacional, su normal desenvolvimiento y el desarrollo de las fuerzas productivas y de servicio para la felicidad de nuestro pueblo en este momento que atraviesa la humanidad entera», concluyó el gobierno.
También puedes leer:
Donald Trump amenaza con imponer aranceles a países que compren gas o petróleo a Venezuela