Mykhailo Polyakov
Mykhailo Polyakov

Las autoridades creen que Polyakov quería grabar su experiencia. Entre los elementos incautados se encontró una cámara y otros objetos

La policía del archipiélago de Andamán y Nicobar confirmó la captura de Mykhailo Viktorovych Polyakov, un turista de 24 años que habría llegado en una embarcación neumática hasta las costas de la isla Sentinel del Norte, hogar de una de las tribus más aisladas y protegidas del planeta.

El intento de contacto ocurrió el pasado 29 de marzo, cuando Polyakov emprendió el arriesgado viaje desde una playa ubicada a unos 40 kilómetros, en el sur de las islas Andamán. El joven habría planeado su travesía con anterioridad, visitando la región en dos ocasiones previas.

Según autoridades locales, el turista no logró interactuar directamente con los miembros de la tribu, pero su sola presencia representa una amenaza para la salud y la supervivencia de este grupo, que carece de defensas inmunológicas contra enfermedades modernas.

La ley protege a los sentineleses

Desde 1956, la legislación india prohíbe estrictamente el acceso de foráneos a Sentinel del Norte, precisamente para evitar el exterminio de esta comunidad por exposición a virus comunes como la gripe o el sarampión.

“Estas acciones son no solo imprudentes, sino peligrosas”, expresó Caroline Pearce, directora de la organización Survival International, que trabaja en defensa de pueblos no contactados. “Podría haber puesto en riesgo a toda la tribu”.

No es la primera vez que alguien lo intenta

La historia de Sentinel del Norte ya ha sido escenario de tragedias. En 2018, el misionero estadounidense John Allen Chau fue presuntamente asesinado por los sentineleses tras intentar ingresar a la isla con fines religiosos.

A pesar de estos antecedentes, Polyakov habría intentado dejarles botellas de gaseosa como gesto de acercamiento, según dijo a las autoridades. La policía confiscó su GoPro, su celular y una botella de arena que habría recolectado en la isla. De momento, no enfrenta cargos formales.

Una tribu que resiste desde hace siglos

Los sentineleses son conocidos por vivir en aislamiento total. Se estima que su población varía entre unas pocas decenas hasta un par de cientos. Sobreviven cazando y pescando, y su contacto con la civilización ha sido mínimo y mayoritariamente hostil.

Incluso tras el devastador tsunami de 2004, rechazaron la ayuda humanitaria lanzando flechas a los helicópteros de rescate. También se les atribuye la muerte de dos pescadores en 2006 que ingresaron accidentalmente a sus aguas.

La India ha incrementado la presencia militar en el archipiélago en los últimos años, tanto por razones estratégicas como para garantizar la protección de las tribus aisladas frente a amenazas externas, incluyendo turistas, pescadores ilegales o creadores de contenido en redes sociales.

Le puede interesar: Clase Nacional de Boxeo reunió a miles de mexicanos por la paz y contra las adicciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí