Imágenes con errores, citas sospechosas y frases extrañas llevaron a la estudiante a pensar que su profesor usaba IA.
Una estudiante universitaria en Estados Unidos pidió el reembolso completo de su matrícula luego de descubrir que su profesor utilizaba herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT para crear los apuntes de clase, pese a que el uso de estas plataformas estaba restringido para los alumnos.
El caso se registró en la Universidad Northeastern, en Boston, donde Ella Stapleton, estudiante del último año en la carrera de Negocios, presentó una queja formal tras identificar que los materiales del curso de comportamiento organizacional contenían señales claras de haber sido generados por un chatbot.
Apuntes con errores y mensajes generados por IA
Stapleton comenzó a sospechar cuando encontró errores ortográficos constantes, imágenes con deformidades visibles (como brazos adicionales en figuras humanas) y hasta una instrucción escrita por el propio ChatGPT en mitad del documento: “Expanda todas las áreas. Sea más detallado y específico”.
Incluso, dentro de la bibliografía, aparecía una cita directa a ChatGPT. “Nos dice que no lo usemos y luego lo usa él mismo”, expresó la joven, quien compartió sus hallazgos con una compañera a través del sistema virtual Canvas, donde se alojaban los archivos del curso.
El profesor aceptó el uso de inteligencia artificial
Tras la denuncia, la universidad sostuvo varias reuniones para analizar el caso. El docente en cuestión, Rick Arrowood, admitió haber utilizado herramientas como ChatGPT, Perplexity y Gamma para preparar sus materiales, aunque señaló que su intención no era ocultarlo.
“Desearía haberlo reflexionado más. Los profesores deben ser transparentes sobre cómo usan la IA”, dijo Arrowood. La universidad, por su parte, rechazó la solicitud de reembolso, que ascendía a más de 8.000 dólares, aunque recordó que su política sí permite el uso de estas herramientas, siempre que se mencione su origen y se verifique la información.
Crecen las quejas por el uso de IA en la educación
Desde la llegada de ChatGPT en 2022, instituciones educativas han cambiado sus políticas respecto al uso de inteligencia artificial. Inicialmente, el temor estaba centrado en los estudiantes; ahora, son muchos de ellos quienes expresan su inconformidad con profesores que dependen excesivamente de la tecnología.
Algunas universidades han implementado reglas estrictas, mientras que otras aún no definen límites claros.
Le puede interesar: Tragedia en celebración de Liverpool: carro atropelló a decenas en desfile del campeón de la Premier League