El Papa Francisco sigue hospitalizado
El Papa Francisco sigue hospitalizado

Desde el hospital, el Papa Francisco agradeció los mensajes de apoyo y destacó los dibujos enviados por niños como una fuente de consuelo.
El Papa Francisco sigue bajo atención médica intensiva tras haber experimentado una crisis respiratoria en los últimos días. Según el comunicado oficial del Vaticano, aunque su estado sigue siendo crítico, los médicos han logrado estabilizar su condición y monitorean de cerca su evolución en el Hospital Gemelli de Roma.

Las autoridades vaticanas informaron que el Santo Padre no ha vuelto a sufrir crisis respiratorias desde la noche anterior y que sus niveles de plaquetas se han mantenido estables. Sin embargo, los últimos análisis de sangre reflejan una insuficiencia renal leve, situación que está siendo tratada por el equipo médico.

Tratamiento y evolución médica

El informe detalla que Francisco ha recibido transfusiones sanguíneas y sigue con oxigenoterapia de alto flujo mediante cánulas nasales. Aunque su cuadro clínico sigue siendo complejo, el Papa permanece alerta y en condiciones de participar en algunas actividades dentro del hospital. Esta mañana, asistió a la Santa Misa acompañado por el personal de salud que lo atiende.

El Vaticano ha enfatizado que, debido a su estado de salud, el Pontífice no podrá presidir el rezo del Ángelus dominical ni participar en eventos religiosos programados. Su recuperación sigue siendo prioridad, y los médicos han recomendado reposo absoluto para facilitar su restablecimiento.

Un mensaje de agradecimiento y fe

A pesar de su estado delicado, el Papa Francisco ha expresado su gratitud por los mensajes de apoyo y las oraciones recibidas desde diferentes partes del mundo. En un comunicado difundido desde el hospital, el Pontífice escribió: «Gracias por la cercanía y las oraciones que me han acompañado en estos días. Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que sigan rezando por mí».

El líder de la Iglesia católica destacó especialmente el afecto demostrado por niños, quienes han enviado cartas y dibujos en señal de apoyo. Según el Vaticano, estos gestos han sido una fuente de consuelo para Francisco durante su hospitalización.

Preocupación mundial y muestras de solidaridad

La comunidad católica y líderes religiosos de todo el mundo han enviado mensajes de apoyo al Papa. El Patriarca Bartolomé I, líder de la Iglesia Ortodoxa de Constantinopla, expresó su deseo de pronta recuperación para su «amado hermano Francisco». En América Latina, el Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe (CELAM) emitió un comunicado de solidaridad, asegurando que siguen orando por la salud del Pontífice.

En Argentina, país natal del Papa, su imagen fue proyectada en el emblemático Obelisco de Buenos Aires como símbolo de unidad y esperanza en estos momentos difíciles.

Rumores sobre una posible renuncia

Mientras la atención está puesta en la salud del Pontífice, algunas especulaciones sobre una posible renuncia han sido desmentidas por altos cargos vaticanos. El Cardenal Pietro Parolín, Secretario de Estado del Vaticano, calificó estos rumores como «especulación sin fundamento» y enfatizó que la única prioridad es la recuperación del Papa Francisco.

Por su parte, el Cardenal Víctor Manuel Fernández, Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, señaló que cualquier decisión en este sentido solo podría tomarse de manera libre y voluntaria por parte del Pontífice, reiterando que no percibe un ambiente que sugiera un «precónclave».

Francisco ha mencionado en ocasiones anteriores que, si su estado físico llegara a impedirle ejercer sus funciones, consideraría la posibilidad de dimitir. Sin embargo, también ha reiterado en diversas ocasiones que su misión es «de por vida».

Un momento clave para la Iglesia Católica

El estado de salud del Papa Francisco sigue siendo motivo de preocupación para millones de fieles en todo el mundo. Con un historial de complicaciones respiratorias y diversas intervenciones quirúrgicas en los últimos años, su situación médica se mantiene en constante evaluación.

Por ahora, el Vaticano sigue de cerca la evolución del Pontífice y continuará informando sobre su estado en los próximos días.
Fuentes: BBC News, Vatican News, Consejo Episcopal Latinoamericano

Le puede interesar: Emotiva despedida al salsero Wilson Manyoma en Cali

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí