Isla de Santorini en Grecia el 3 de febrero del 2025. (AP foto/Petros Giannakouris)
Isla de Santorini en Grecia el 3 de febrero del 2025. (AP foto/Petros Giannakouris)

Las escuelas en Santorini y en islas cercanas permanecerán cerradas mientras las autoridades evalúan la magnitud del fenómeno.

Las autoridades griegas han desplegado equipos de rescate especializados, unidades de bomberos, personal médico y ambulancias para reforzar la respuesta ante una posible emergencia. Además, se ha instalado una estación de telecomunicaciones de respaldo en el Ayuntamiento de Santorini para garantizar la comunicación en caso de fallas por un sismo de mayor intensidad.

Los ferries de emergencia han sido habilitados para evacuar a los residentes y turistas que desean salir de la isla. Se estima que más de 11,000 personas ya han abandonado Santorini, y la cifra podría aumentar a 14,000 para el fin de semana, según la Cámara de Comercio de Thira.

El gobierno también ha implementado el cierre temporal de escuelas en Santorini y en islas cercanas como Anafi, Paros, Naxos y Mykonos, mientras se monitorea la evolución del fenómeno. Las autoridades tomarán una decisión sobre la reapertura de estos establecimientos en los próximos días.

¿Se avecina un terremoto mayor? Esto dicen los expertos

Aunque el temor de la población es comprensible, los sismólogos insisten en que la probabilidad de un terremoto devastador o una erupción volcánica en Santorini sigue siendo baja.

De acuerdo con Costas Papazachos, profesor de geofísica aplicada y sismología de la Universidad de Tesalónica, la actividad actual no representa una amenaza inminente. Papazachos recuerda que en 2011 se registró un episodio similar de actividad sísmica que se prolongó por 14 meses sin que ocurriera una catástrofe.

Los expertos destacan que los epicentros de los temblores actuales están bajo el lecho marino, lo que reduce el impacto directo en la isla. Además, aunque se ha detectado un aumento de actividad volcánica en la caldera de Santorini, no hay señales de que se produzca una erupción en el corto plazo.

Impacto en la economía local y respuesta del gobierno

El impacto económico de esta crisis ya se hace sentir en Santorini, una de las islas más turísticas de Grecia. Comerciantes y empresarios han solicitado medidas de apoyo similares a las implementadas durante la pandemia de COVID-19, alegando que la reducción del turismo y el cierre de negocios están afectando gravemente la economía local.

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha tratado de calmar los ánimos asegurando que el gobierno confía en la ciencia y en los expertos para manejar la situación. “Entiendo el miedo de estar en Santorini, que está constantemente temblando, pero estamos preparados para cualquier eventualidad”, afirmó Mitsotakis.

Mientras la situación sigue en evolución, las autoridades han reforzado la vigilancia de la actividad sísmica y mantienen protocolos listos para una posible evacuación masiva si fuera necesario.

Le puede interesar: Nicaragua anuncia su salida de la FAO tras informe sobre el hambre en el país

 Información tomada de AP 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí