Cada día se suben más de 20 millones de videos a YouTube. Dos décadas después de “Me at the zoo”, la plataforma sigue creciendo
Hace exactamente 20 años, un joven se paró frente al recinto de los elefantes en el zoológico de San Diego y dijo: “Lo chévere de estos animales es que tienen trompas muy, muy largas”. Esa simple frase, registrada en un video de apenas 19 segundos, se convirtió en el primer paso de YouTube hacia convertirse en la plataforma de video más poderosa del planeta.
El video, titulado “Me at the zoo”, fue subido por Jawed Karim, uno de los tres cofundadores de YouTube. Lo que parecía una anécdota sin mayor trascendencia, terminó marcando el inicio de una revolución digital sin precedentes.
De pionero a inversor silencioso
Aunque Jawed Karim no fue la cara visible del proyecto como sus socios Chad Hurley y Steve Chen, sí fue quien aportó la estructura técnica y la idea de una web donde cualquier persona pudiera subir sus propios videos.
Desde su retiro temprano de la empresa, Karim ha mantenido un perfil bajo. No obstante, cada tanto vuelve a escena: como en 2021, cuando criticó públicamente a YouTube por eliminar el contador de “dislikes”, escribiendo en la descripción de su video original que la decisión afectaba la transparencia de la plataforma.
Tras la compra de YouTube por parte de Google en 2006 por 1.650 millones de dólares, Jawed recibió una parte estimada en 64 millones en acciones. Desde entonces ha invertido en varias startups tecnológicas, siendo Airbnb una de las más notables.
El presente: televisión, multiview y más datos impactantes
Para conmemorar estas dos décadas, YouTube anunció esta semana una serie de mejoras enfocadas en la experiencia televisiva. En los próximos meses se rediseñará su aplicación para smart TVs con navegación más fluida, acceso directo a comentarios, y funciones mejoradas de suscripción.
Además, YouTube TV integrará una esperada opción de vista múltiple personalizada, permitiendo ver hasta cuatro transmisiones al mismo tiempo. Esta función, antes reservada para eventos deportivos, llegará ahora también a contenidos generales.
Detrás de estos movimientos hay una razón clave: el televisor ya superó al celular como el dispositivo más usado para ver YouTube en Estados Unidos, como reveló el CEO Neal Mohan.
Le puede interesar: Don Pettit hace historia: regresa del espacio el día de su cumpleaños 70 y se convierte en el astronauta activo más longevo