A través de una ley, la Florida le quita control a Disney sobre el distrito donde están ubicados los parques

0

Todo tras una disputa entre el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis y el gigante de entretenimiento, Disney.

Noticias Mundo.

Las críticas de Disney al gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, tuvieron un efecto en su contra.

Este lunes, a través de una ley promovida por el mismo gobernador, Disney pierde control administrativo de una zona alrededor de su parque de atracciones de Orlando.

El distrito estatal especial de Disney se llama Reedy Creek y desde hace más de medio siglo, la corporación tenía poderes únicos en la zona central de Florida.

En ese sentido, permite al gobernador sustituir la actual junta del distrito —en su mayoría personas vinculadas a Disney— por un órgano de cinco miembros elegidos por él mismo.

«Hoy, el reino corporativo finalmente llega a su fin», dijo DeSantis este lunes en una estación de bomberos de Reedy Creek en Lake Buena Vista, Florida. «Hay un nuevo sheriff en la ciudad y la rendición de cuentas estará a la orden del día».

«Esta legislación acaba con el estatus de autogobierno de Disney, hace que Disney viva bajo las mismas leyes que todos los demás y garantiza que Disney pague sus deudas y su parte justa de impuestos», añadió.

Florida
Ron DeSantis, gobernador de Florida y posible candidato presidencial. Foto: AFP

¿En qué consiste la ley?

Dicha ley entró en vigor en mismo día que se firmó. No anula el distrito especial, sino que sustituye su directiva.
Es por ello, que el gobernador designó cinco miembro de la junta de supervisores, que deberán ser aprobados por el Senado floridano.
La junta designada estará a cargo de los poderes del distrito para gravar, construir y pedir prestado dinero para proyectos y servicios en torno a la vasta huella de Disney en los condados Orange y Osceola.
Desde un primer momento, DeSantis anunció sus candidatos para esa junta.
Dentro sus nombramientos se incluye por un lado, Martin García, un abogado de Tampa y prolífico donante republicano cuya firma de inversión privada contribuyó con US$ 50.000 a la reelección de DeSantis.
Y en el otro, Bridget Ziegler, miembro de la Junta Escolar del Condado de Sarasota, cofundadora de la organización conservadora Moms for Liberty y esposa de Christian Ziegler, el nuevo presidente del Partido Republicano de Florida.
También cambiará el nombre de Reedy Creek como Distrito de Supervisión de Turismo de Florida Central, restringe su uso de dominio eminente y elimina poderes nunca utilizados que podrían haber permitido a Disney construir su propio aeropuerto o una planta nuclear.
La legisladora demócrata Anna Eskamani, que representa el área alrededor del parque Walt Disney World, criticó la medida firmada.
«Disney sigue manteniendo las mismas exenciones fiscales, pero sus derechos de la Primera Enmienda (que garantiza la libertad de expresión) han sido suprimidos, y se envía un mensaje a cualquier persona o empresa privada de que si no pretendes lo que el Gobernador quiere, entonces serás castigado», explicó.

Batalla cultural entre Disney y DeSantis

La iniciativa contra Disney ocurre hace un año, después de que la empresa se pronunciara en contra de un proyecto de ley, promovido por DeSantis y que convirtió posteriormente en ley.
Dicho proyecto prometía restringir cierta enseñanza en las aulas sobre la orientación sexual e identidad de género sin el consentimiento de los padres.
No solo Disney estaba en desacuerdo con la legislación, la indignación se extendió por todo el país.
Tanto así, que la empresa emitió un comunicado prometiendo ayudar a conseguir que los tribunales derogaran o anularan la ley, argumentando que la compañía estaba «dedicada a defender los derechos y la seguridad de los miembros LGBTQ+ de la familia Disney, así como la comunidad LGBTQ+ en Florida y en todo el país».
Como represalia, DeSantis pidió a los legisladores que despojaran a Disney de su poder de gobierno especial, petición escuchada y puesta en marcha el año pasado.
Decisión que puso fin a un acuerdo de larga data que permitió a la compañía construir sus parques temáticos en expansión, convirtiéndose en los motores económicos más importantes del estado.
La movida fue duramente criticada, no solo por los demócratas, sino también por los mismos integrantes conservadores como el vicepresidente, Mike Pence y el gobernador de Nueva Hampshire, Chris Sununu.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí