Jay-Z apunta a la firma de abogados, asegurando que no investigaron antes de hacer públicas las acusaciones.
El reconocido rapero Jay-Z ha iniciado acciones legales contra una mujer que previamente lo acusó de violación y posteriormente retiró la demanda. La acusación inicial también involucraba al productor musical Sean «Diddy» Combs. Ambos artistas han negado rotundamente las acusaciones.
Acusaciones iniciales y retiro de la demanda
En octubre de 2024, una mujer, identificada como Jane Doe, presentó una demanda civil alegando que Jay-Z y Sean «Diddy» Combs la agredieron sexualmente cuando tenía 13 años, durante una fiesta posterior a los MTV Video Music Awards del año 2000. Ambos artistas negaron categóricamente estas acusaciones. Posteriormente, la demandante retiró la acción legal sin ofrecer una explicación pública.
Tras el retiro de la demanda, Jay-Z presentó una contrademanda por difamación en un tribunal federal de Alabama. En esta acción legal, acusa a la mujer y a sus abogados, Tony Buzbee y David Fortney, de conspirar para extorsionarlo y dañar su reputación. Según la demanda, la mujer admitió ante los representantes legales de Jay-Z que las acusaciones eran falsas y que había sido presionada para presentarlas.
Jay-Z sostiene que esta «conspiración malvada» le ha causado pérdidas económicas significativas, estimadas en al menos 20 millones de dólares, afectando sus negocios y su imagen pública.
Respuesta de los abogados de la demandante
Por su parte, Tony Buzbee, abogado de la mujer, ha calificado la demanda de Jay-Z como «frívola» y ha negado que su clienta haya cambiado su versión de los hechos. Buzbee sostiene que la acusación original se presentó de buena fe y que la decisión de retirarla no implica una retractación de las afirmaciones.
Este caso se enmarca en una serie de demandas por agresión sexual que han sacudido a la industria del entretenimiento en los últimos años. La estrategia de las contrademandas por difamación se ha vuelto más común entre las celebridades que buscan proteger su reputación frente a acusaciones que consideran infundadas. Sin embargo, expertos legales señalan que este tipo de demandas son difíciles de ganar debido a los altos estándares probatorios requeridos para demostrar la difamación.
Le puede interesar: Las carreteras más largas del mundo: una de ellas atraviesa 14 países