Digidog

El crimen y el delito será perseguido por ‘Digidog’, el perro robot policía que será la alternativa que reforzará la seguridad en la gran manzana.

Noticias mundo.

Este martes, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha presentado a la opinión pública tres ingenios robóticos, entre ellos ‘Digidog’ el robot de un perro policía.

Todo con el objetivo de combatir el crimen en la ciudad de Nueva York.

«Digibot ha salido de la perrera», dijo el mandatario demócrata al presentar el canino.

Además del Digidogs, la comisaria en jefe del Departamento, Keechant Sewell y otros mandos policiales exhibieron otros dos dispositivos.

Entre ellos, una especie de «localizador GPS» para localizar vehículos robados y un robot blanco con forma de cono, denominado robot de seguridad autónomo AK5, para patrullar por el suburbano.

Empezaran a operar este verano

Los tres se desplegarán de forma «transparente, coherente y siempre en estrecha colaboración con las personas a las que servimos», dijo Sewell, en el kilómetro cero de la ciudad, la bulliciosa Times Square.

El programa piloto del Departamento de Policía de Nueva York durará 90 días.

Funciones

De acuerdo a las autoridades, la idea es mandar al sabueso a lugares donde resguarda a criminales peligrosos se hayan hecho fuertes, como el secuestro de rehenes.

«La tecnología está aquí, no debemos tenerle miedo», ha dicho Adams.

El dispositivo transmitirá imágenes y audio en directo de la situación a quienes respondan a la emergencia.

Un ejemplo que trajo a colación el alcalde Adams, es el caso donde dos jóvenes agentes Jason River y Wilbert Mora perdieron la vida al acceder a ciegas a una vivienda.

«No quiero que vuelva a repetirse una situación así, que policías entren en un edificio con alguien peligroso acantonado dentro… no quiero perder más policías… Estamos invirtiendo en seguridad pública», subrayó el regidor.

El Digidog pesa 32 kilos, funciona por control remoto y está equipado, entre otras herramientas, con un detector de gas.

Las dos unidades, que entrarán en servicio a partir del verano, han costado 750.000 dólares (unos 688.000 euros).

Dispositivos semejantes se utilizan en centros comerciales y otros lugares públicos desde hace años.

Ya fue contratado

La primera vez que contrataron a un perro policía robot fue en el 2020 por el predecesor de Adams, el también demócrata Bill de Blasio.

Sin embargo, el contrato de la ciudad con la empresa fabricante fue interrumpido después de que los críticos se burlaran de él, según El País como «un engendro espeluznante y distópico».

Ahora, el expolicía Adams promete hacer oídos sordos de quienes critiquen o se burlen de los ingenios caninos.

«Unas cuantas personas ruidosas se opusieron y dimos un paso atrás», dijo el alcalde de la experiencia de 2020. «Yo no funciono así. Funciono mirando lo que es mejor para la ciudad y esta es tecnología inteligente».

Hasta ahora defensores por los derechos civiles y  activistas por la reforma policial han cuestionado la necesidad de estos dispositivos de alta tecnología.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí