llamada

Mientras yacía el cadáver de su compañera, los trabajadores del call center siguieron atendiendo las llamadas por dos horas.

Noticias mundo.

Una tragedia laboral ocurre en un cubículo de un call center de Madrid, España. Una trabajadora de 57 años sufrió un infarto y murió en medio de una llamada.

Ella en medio del infarto avisó a la coordinadora, pero no le prestaron atención.

La muerte de Inma ocurre el martes alrededor de las 12:30 en una oficina en el este de Madrid. Llevaba más de 15 años en una empresa multinacional de call centers llamada Konecta.

Trabajaba atendiendo llamadas de averías eléctricas y sosteniendo descansos de un minuto. Hasta el momento no se sabe que fue lo que causó el infarto.

Todo ocurrió en medio de una llamada.

llamada
Un altar en el cubículo de Inma, la trabajadora que falleció el martes de un infarto en un ‘call center’ de Madrid. EL PAÍS.

Muerte

Inma muere una hora después de recibir los primeros auxilios, según El País de España.

El cadáver permaneció en el suelo custodiado por policías, esperando al juez. Mientras tanto, todos a su alrededor seguían trabajando.

Solo hasta las dos de la tarde, la responsable de prevención de riesgos laborales de Konecta, ordenó que todos los trabajadores evacuaran ordenadamente.

Solo cuatro trabajadores se quedaron hasta tarde recibiendo llamadas, habían pasado dos horas y cuarenta minutos desde que su compañera Inma había perdido la conciencia.

El suceso ha causado indignación en redes por la supuesta insensibilidad de la empresa.

Las primeras noticias durante el fin de semana sugerían que los responsables de Konecta dieron una orden general para que todos siguieran en sus puestos atendiendo llamadas.

Sin embargo, cuatro trabajadores de esa sala de llamadas han afirmado este lunes a EL PAÍS que lo que se ha publicado “es mentira” porque sugiere una crueldad que ellos no han experimentado.

Un portavoz de Konecta niega que “nadie se quedara obligado a trabajar junto al cadáver”.

Añade que la empresa está volcada en atender a los familiares de la fallecida, “que están sufriendo por el ruido mediático”. “Nos ocupamos mucho de las personas que trabajan para nosotros. Se les cuida y se les valora”, continúa esta fuente.

Derechos de los trabajadores de los call center 

Esta noticia ha generado mucho eco en la esfera pública, pues este sector es conocido por la falta de un trato digno, reconocieron fuentes sindicales a EL PAÍS de España.

Solo tienen derecho a cinco minutos de pausa y apenas 23 segundos exactos para llenar la ficha del cliente atendido.

La lucha llega hasta tal punto que hace solo dos años se reconoció en la Audiencia Nacional que ir al baño es un derecho que la empresa no puede negar.

Los portavoces de otros sindicatos, CC OO y UGT, han reaccionado a la muerte de Inma colocando el foco en la ausencia de un protocolo que regule la respuesta a estos sucesos.

Se han reunido con la empresa, que les ha asegurado que el fallecimiento va a ser reconocido como un accidente laboral, con lo que ello implica a efectos de indemnización.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí