Buenaventura
Comuna 12, epicentro de tensiones en Buenaventura por presencia de grupos ilegales. Foto: Tomada de red social X.

Buenaventura se ha convertido en un laboratorio de Paz Urbana desde agosto de 2022. Sin embargo, amenazas constantes han puesto en peligro este proceso, generando incertidumbre en la población.

Por Juan Carlos Díaz

Periodista FORO HUMANOS

De las tres guerras que azotan el Distrito de Buenaventura: la que se libra en el Bajo Calima entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la que se vive entre las bandas disidentes de las antiguas Farc: la Jaime Martínez contra la Segunda Marquetalia, y la tercera guerra entre “Shottas” y “Espartanos”, es un laboratorio de Paz Urbana que ha vivido una serie de amenazas, que han puesto en vilo este proceso que se inició en agosto de 2022.

Los homicidios selectivos, los desplazamientos internos, el video de un aparente nuevo grupo armado que amenazó con una oleada de violencia, así como el ataque sicarial que dejó herida de gravedad a una niña de tan solo nueve años, puso nuevamente en zozobra a la población bonaverense y los acuerdos pactados de no agresión.

Instalación de espacio de paz tras ataque a menor en Buenaventura

En el caso de la niña Kimberly ya fueron detenidos Rigoberto Rentería Cuero, alias “Kenner”, y Jhon Fernando Sinisterra Cuero, alias “Culín”, de los “Shottas”, que ingresaron a este barrio en una motocicleta, portando armas de fuego.

Según la investigación, el parrillero de la moto habría disparado en varias oportunidades contra una persona que se encontraba en el sitio, pero varios de los disparos hirieron el brazo derecho de una mamá que transitaba con su hija menor de 9 años, quien también resultó herida cuando un proyectil que se alojó en su cabeza.

Cinco días después, el 5 de julio en una clínica de Cali, a tres horas de carretera desde el Puerto, en donde había sido trasladada por la grave de la herida, la menor falleció.

En medio de este lamentable hecho, en el gran salón de la casa de Encuentros Heriberto Correa Yepes de Buenaventura, los voceros de “Shottas” y “Espartanos” junto al entonces Comisionado de Paz de Colombia, Danilo Rueda, y delegados del gobierno local, departamental y de organismos internacionales, se mostraron de manera pública y abierta para instalar el Espacio de Conversación Sociojurídica para lograr la paz en este puerto.

Lea también: Buenaventura, del hastío de la guerra al primer laboratorio de la ‘Paz Total’ en Colombia

Paz frágil: voceros de bandas buscan soluciones

Durante su intervención, José Jimmy García, vocero de los “Shottas”, dijo que para sacar adelante a Buenaventura se debe contar con empleo, salud y deporte, para que los jóvenes no cojan las armas.

A su turno Felix Orlando Luna, vocero de los “Espartanos”, dijo que el pueblo pide paz. El 10 de agosto de 2023, luego de dos reuniones privadas, los “Shottas” y “Espartanos” establecieron una tregua inicial de 30 días, en donde eliminaron las fronteras invisibles, los hurtos y las extorsiones. Esta tregua ya se ha extendido hasta el 4 de febrero del año 2024.

Comisión de Justicia y Paz de Colombia presentes en la comuna 12 de Buenaventura. Foto: Tomada de red social X.

Leonard Rentería, líder juvenil de Buenaventura, cuenta que esa zona del municipio tiene poca presencia de Policía, que suele concentrarse la guerra en la Comuna 7, en el barrio Juan XXIII, donde constantemente se escucha el fuego cruzado.

“A veces disparan aquí para distraer a la Fuerza Pública y que se vengan para acá, pero cometer crímenes en otro lado, como en la comuna 12″, dijo Leonard.

Jose Luis Rojas, consejero departamental de Paz del Valle, aseguro que pese a la tregua pactada entre las bandas delincuenciales de “Shottas” y “Espartanos”, en marco de la Mesa Socio Jurídica con el gobierno del presidente colombiano Gustavo Petro, en octubre pasado se registraron 11 homicidios y en noviembre de 2023 fueron más de once las muertes violentas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí