Foto: captura de video YouTube Hector Farago.

Detrás de su historia se esconde una leyenda sobre su origen.

Noticias Latinoamérica. 

Ubicado en el sur de Perú, en medio de las dunas más grandes de Sudamérica, el oasis de Huacachina es el único oasis natural de la región. Este destino no solo cautiva con su belleza escénica, sino que también enfrenta retos ambientales debido a la evaporación y el bombeo de agua, lo que ha obligado a implementar medidas de conservación.

Huacachina es un lugar emblemático que atrae a viajeros de todo el mundo, quienes buscan deslizarse por sus dunas en sandboard o recorrer su laguna en pequeñas embarcaciones. Con aproximadamente 100 habitantes permanentes, este oasis se ha convertido en un destino imprescindible para quienes visitan Perú en busca de aventura y paisajes únicos.

Foto: Google Maps / Yaz Z.

Según la leyenda, sus aguas se formaron a partir de las lágrimas de una doncella inca que lloró la muerte de su amado hasta crear la laguna. Se dice que, al sentirse observada, la joven se arrojó al agua para esconderse. Cuando intentó salir, se dio cuenta de que se había transformado en sirena.

La historia también cuenta que, en las noches de luna llena, la doncella emerge de la laguna para seguir llorando a su amado caído en batalla.

Perú sigue sorprendiendo tanto a locales como a extranjeros con sus paisajes impresionantes, su variada flora y fauna, y su exquisita gastronomía. Destinos icónicos como Machu Picchu, el Cañón del Colca y el Lago Titicaca siguen atrayendo a miles de turistas en busca de experiencias inolvidables. En este contexto, Huacachina se posiciona como un atractivo inigualable, siendo el único oasis natural de América Latina y un verdadero tesoro por descubrir.

Te puede interesar:

El lago navegable más alto del mundo, compartido por dos países: una riqueza natural de Sudamérica

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí